Nuestra chamba

Compartimos herramientas para promover la sensibilización, el diálogo y la formación utilizando metodologías participativas y transformadoras:

Trabajo comunitario

Juntanzas de saberes, conversaciones e intervenciones artísticas para la sensibilización, diálogo y formación con base en metodologías integrales, interactivas, y experienciales centradas en promover la autonomía y el cuidado mutuo.

Consultorías y acompañamientos para la prevención y resolución de conflictos con comunidades, los movimientos sociales, las organizaciones y personas, a través de sesiones dialógicas con técnicas de mediación, prácticas narrativas, terapias integrativas y/o círculos de paz.

Acompañamiento para la resolución de conflictos
Campañas de Divulgación

Materiales de divulgación y campañas de comunicación sobre las líneas de trabajo que abordamos y a partir de procesos de producción audiovisual participativa.

Avanzamos hacia un mundo donde las estrategias de cambio sean colectivas y prioricen la construcción de comunidad como forma de transformar el mundo. Que dignifiquen y reorganicen el trabajo de cuidados poniendo la vida en el centro, en lugar de la producción y el consumo. Queremos habitar un mundo donde nuestro cuerpo pueda moverse de forma libre y el dolor no resulte de prácticas coloniales del cuerpo: movernos, jugar, compartir y hacer arte de forma segura, tierna y alegre.