Nosotres

Somos un proyecto colectivo que busca transformar la organización social de los cuidados y la resolución de los conflictos sociales a través de procesos participativos de formación, mediación, acompañamiento y divulgación, con los enfoques: comunitario, transfeminista y holista, orientados al fortalecimiento de la autonomía y cuidado colectivo entre personas, equipos de trabajo y comunidad en general.

¿Qué nos proponemos?

Fortalecer el ejercicio de la autonomía y el cuidado colectivo de personas dedicadas a los cuidados, activistas, equipos de trabajo y comunidad en general a través de procesos participativos de formación, mediación, acompañamiento y divulgación, poniendo al centro la vida y la dignidad.

Que todas las personas cuenten con condiciones y herramientas para cuidar y ser cuidadas poniendo al centro la vida y la dignidad.

¿Cómo lo queremos lograr?

Planteamos nuestro trabajo a partir de las siguientes líneas:

  • Autonomía y agencia
  • Trabajos de cuidados
  • Resolución de conflictos

¿Quiénes integramos Vulvísima?

Nuestro equipo está conformado por Avelina, Alex y Rosa, quienes asumimos el compromiso de sostener este proyecto de forma permanente, sin embargo, colaboramos de forma específica con alrededor de 15 mujeres, personas trans y no binarias trabajadoras independientes del sector de cuidados, a través del activismo y otros servicios para afianzar la autonomía emocional, corporal y sociopolítica de las mujeres y disidencias.

Nos asumimos como integrantes de poblaciones que históricamente han sido precarizadas: mujeres, lesbianas, bisexuales, prietas, latinoamericanas; excluidas del empleo formal y por tanto del acceso a derechos laborales como es la seguridad social.

Avelina Fonseca

Facilitadora, acompañante y consultora de estrategias para el bienestar integral. Espacios para el fortalecimiento de los cuidados desde un enfoque holístico; así como de estrategias para la sostenibilidad con comunidades y organizaciones, a través de procesos para el diálogo, la planeación colectiva, la mediación de conflictos y la construcción de paz.

Rosa Castillo

Feminista, lesbiana y activista dedicada a los cuidados, la terapia corporal y temas de autogestión de la salud. Cuenta con una Maestría en fisioterapia, fisiología y psicología del deporte y ha complementado sus estudios con diplomados de feminismos decoloniales, anatomía vivencial, Cadenas Musculares G.D.S. y biomecánica, así como yoga terapéutica para adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo prácticas seguras y guiar procesos de sanación corporal para todos los tipos de cuerpos y niveles con un enfoque transfeminista, no peso centrista y para todas las edades.

Alex Guzmán

Activista lesbiana. Defensora de derechos humanos. Colaboró desde 2014 con organizaciones de la sociedad civil. Politóloga en deformación. Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la UBA, Argentina. Educadora popular jurídica y artivista en Magdalenas Diversas Teatro de las Oprimidas.